top of page
Buscar

Todo lo que debes saber sobre la marcha del 8M en CDMX: rutas, horarios y contingentes

  • Foto del escritor: Karla Navarrete
    Karla Navarrete
  • 7 mar
  • 4 Min. de lectura

Este 8 de marzo de 2025, miles de mujeres se reunirán en la Ciudad de México para participar en la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer. Esta manifestación, que año con año reúne a diversos colectivos feministas, busca visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres, exigir justicia y promover un entorno seguro para todas.


Si planeas asistir, aquí te compartimos todo lo que necesitas saber sobre las rutas, horarios, contingentes oficiales y no oficiales, así como algunas recomendaciones para tu seguridad.


¿A qué hora empieza la marcha del 8M en CDMX y cuál es la ruta?


Habrá varios puntos de encuentro donde diferentes contingentes se concentrarán antes de iniciar el recorrido principal hacia el Zócalo. A continuación, te compartimos los horarios y lugares de reunión más importantes:

Glorieta de las Mujeres que Luchan11:30 horas (salida a las 12:00 horas)

Ángel de la Independencia → Contingentes de familiares de víctimas de feminicidio, desapariciones y sobrevivientes

Glorieta de la Diana Cazadora → Reunión de algunos colectivos

Calle Madrid (detrás del Hotel Sevilla Palace) → Convocatoria de la Colectiva Nacional 50+1 (12:00 horas)


Ruta principal de la marcha 8M:

1. Paseo de la Reforma

2. Avenida Juárez

3. Calle 5 de Mayo

4. Zócalo capitalino


Algunos contingentes podrán sumarse en distintos puntos de la ruta, dependiendo de su lugar de reunión.



¿En qué contingente puedes marchar?


En la marcha del 8M, los colectivos se organizan en contingentes para que las asistentes puedan unirse al grupo con el que más se identifiquen. Existen contingentes oficiales y no oficiales, y cada uno tiene diferentes enfoques y causas.


📌 Contingentes oficiales del 8M en CDMX


Estos grupos han sido organizados por colectivos feministas y se han coordinado con las convocantes principales de la marcha:

Mujeres universitarias → Para estudiantes y académicas de universidades

Morras estudiantas → Contingente juvenil de secundarias y preparatorias

Abogadas feministas → Espacio para abogadas y defensoras de derechos humanos

Adultas mayores → Para mujeres de la tercera edad que desean marchar en un grupo seguro

Paramédicas → Mujeres del área de la salud que brindarán apoyo durante la marcha

Mujeres artistas → Espacio para artistas plásticas, escénicas, visuales, escritoras, etc.

Madres e infancias → Grupo seguro para madres que marchan con sus hijas e hijos

Mujeres sobre ruedas → Contingente de ciclistas, patinadoras y motociclistas

Bloque transincluyente → Para mujeres trans y personas no binarias que apoyan la causa

Separatista → Exclusivo para mujeres cisgénero

Batucada → Contingente de percusionistas que animarán la marcha con música

Personas con discapacidad y movilidad limitada → Espacio accesible para mujeres con discapacidad

Familias buscadoras → Contingente de madres y familiares de personas desaparecidas


📌 Contingentes no oficiales


Además de los contingentes principales, otros grupos también han convocado a marchar bajo diferentes nombres y enfoques:

We are women on fire → Grupo que busca visibilizar la lucha feminista de manera combativa

¡No estás sola! → Contingente de acompañamiento para quienes asisten solas

Menstrual → Espacio de visibilización de la menstruación como tema feminista

Sorora → Contingente que fomenta la sororidad entre mujeres

Unión de madres protectoras → Para madres que luchan por la seguridad y bienestar de sus hijas

Reto de libertad → Grupo con enfoque en la liberación femenina y el empoderamiento


Recomendaciones para asistir a la marcha


Si vas a participar en la marcha del 8M en CDMX, ten en cuenta estas recomendaciones para garantizar tu seguridad y la de las demás:

Usa ropa y calzado cómodo 🏃‍♀️ para caminar largas distancias.

Lleva agua y snacks 🍏 para mantenerte hidratada y con energía.

Aplica protector solar y lleva gorra o sombrero 🧴🧢.

Carga una identificación oficial y dinero en efectivo 💳.

Guarda bien tu celular y pertenencias 📱, y lleva solo lo necesario.

Si marchas sola, únete a un contingente seguro 👭.

Evita responder a provocaciones ❌ y mantente alerta ante cualquier situación de riesgo.


¿Habrá cierres viales y restricciones en el transporte público?


Sí. Se prevé que Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y calles del Centro Histórico tengan cierres viales parciales o totales a lo largo del día.


Además, algunas estaciones del Metro y Metrobús de la CDMX podrían cerrar o modificar su servicio, especialmente en las líneas que pasan por el centro de la ciudad.


Para evitar contratiempos, te recomendamos revisar las redes sociales del Metro y Metrobús antes de salir de casa.


El 8M: Un día de lucha y resistencia


El Día Internacional de la Mujer no es una celebración, sino una jornada de lucha y resistencia. La marcha del 8M en CDMX es una oportunidad para exigir justicia por las víctimas de feminicidio, la erradicación de la violencia de género y mejores condiciones para todas las mujeres.


Si decides asistir, hazlo de manera informada, elige el contingente con el que más te identifiques y respeta a las demás manifestantes. Juntas somos más fuertes. ¡Nos vemos en la marcha!

ree

 
 
 

Commentaires


bottom of page